
La Gran Mancha Roja es el mayor vórtice anticiclónico de Júpiter. Comparable a una enorme tormenta, se trata de un enorme remolino que podría existir desde hace más de 300 años y caracterizado por vientos en su periferia de hasta 400 km/h. Su tamaño es lo bastante grande como para englobar dos veces y media el diámetro de la Tierra. El remolino gira en sentido antihorario.
La coloración rojiza puede producirse cuando los gases de la atmósfera interior del planeta se elevan y sufren la interacción de la radiación solar.
Fue fotografiada por Voyager 1.
No hay comentarios:
Publicar un comentario